“Mientras su petición de diálogo, como hasta ahora ha sido, sea para buscar la derogación de la Reforma Educativa o para buscar que hagamos algún tipo de excepción como que no se hagan las evaluaciones o, en fin que no haya más exámenes para admitir maestros, que siga habiendo plazas automáticas o que aceptemos algún esquema de venta o herencia de plaza; mientras esos sean los planteamientos no tiene ningún sentido ir a un diálogo”, aseveró.
Reiteró que solo habrá un diálogo cuando sea sobre la implementación de la reforma, pues de otra forma “no habrá, ni por parte de la Secretaría de Educación ni por parte del Gobierno federal, porque no se puede negociar la ley, no se puede negociar lo que ya es una realidad, no se puede negociar la ilegalidad, eso no va a pasar, no lo vamos a permitir, pero si el diálogo es para la implementación de la reforma estaremos dispuestos a ello”.
Precisó que aún no se tiene un balance definitivo sobre la cantidad de maestros en paro, pero ofreció hacer pública la información en tanto se tenga; además, aclaró que algunas entidades federativas, en el marco de sus atribuciones, otorgaron un día de feriado a los docentes, como sucede con Chiapas y Michoacán, no así para Guerrero y Oaxaca, por lo que reiteró que se descontarán los días que falten a sus labores y se aplicarán las bajas de plaza a partir del cuarto día de inasistencia.
Y mandó un mensaje a los maestros que están frente a grupo para “que no caigan en la trampa de este paro que el único objetivo que tiene y que busca, es poder defender los privilegios de unos cuantos líderes, privilegios que se están terminando porque son absolutamente injustos e ilegales, como la venta y herencia de plazas” y sostuvo que lo único que intentan es presionar o chantajear al Gobierno para poder conservar privilegios indebidos.
Instituto Politécnico Nacional
El secretario Nuño Mayer confió que en los próximos días todas las vocacionales que están actualmente en paro de labores reanuden sus clases, a fin de que el próximo 20 de mayo el festejo por los 80 años del Instituto Politécnico Nacional pueda realizarse con sus actividades totalmente normalizadas.
Dijo que hay ya un número importante de vocacionales que han regresado a las aulas, pues “ya no hay ningún tema, ningún pretexto para mantener este paro, todos los temas han sido atendidos por el director del Politécnico, en el caso del diálogo, ya lo he dicho muchas veces, en cuanto ellos lo solicitaron de inmediato yo accedí al diálogo, luego ellos cambiaron de opinión y así no se puede tener y sostener un diálogo con toda apertura y seriedad”.
Reenviado por Redacción / #MásClaro.
Nota original El Sol de México
http://www.masclaro.mx/