La CNTE reiteró su disposición "al trabajo con el gobierno federal, para encontrar soluciones a los planteamientos que hemos hecho públicamente y en reiteradas ocasiones". Entre ellos, la defensa de la educación pública, la abrogación de la reforma educativa y la estabilidad en el empleo para los trabajadores de la educación.
Por ello, insistieron que al gobierno federal, le
"exigimos una postura franca y seria".
Recordaron que la Comisión Nacional Única de
Negociación, estuvo buscando la posibilidad de interlocución con el gobierno
federal, "dada la marcada cerrazón oficial hacia los diferentes sectores
que exigen solución a sus planteamientos y problemática, y más particularmente
hacia la CNTE".
Confirmaron a La Jornada que la
llamada Comisión Nacional de Mediación (CONAMED), integrada por defensores de
derechos humanos, entre ellos Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz),
lograron "avanzar en este camino y pudimos concretar la reunión", de
la que aún no se especificó la hora.
Juan Melchor, de la dirección política de la
CNTE, indicó que el acuerdo es "sostener esa reunión y ver cómo avanzamos
en la construcción de una agenda".
En un comunicado, la CNTE también especificó que
en el encuentro, que se realizará en la Ciudad de México, estará presente la
CONAMED.
Los maestros disidentes exhortaron a la sociedad
a estar atenta al desarrollo de los trabajos de la mesa, y de las reuniones de
trabajo que puedan concretarse.
En tanto, esta madrugada la Secretaría de
Educación Pública informó que el secretario Aurelio Nuño, dará un
pronunciamiento a las 10:00 horas, en la sede de la dependencia federal.
Reenviado por Redacción / #MásClaro.
Nota original La Jornada
http://www.masclaro.mx/