Al presentar un Punto de Acuerdo, a nombre del asambleísta perredista, Víctor Hugo Romo, la presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte de la ALDF, Beatriz Olivares, sostuvo que la educación en México debe responder a la realidad y preparar a la juventud para asumir los cambios, ante lo cual se deben dichos temas en los contenidos escolares.
La propuesta fue aprobada durante la sesión de la Diputación Permanente y en ella se exhorta al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, a promover el debate nacional sobre los temas de anticoncepción, diversidad sexual y matrimonio igualitario y su inclusión en los libros de texto gratuitos en el marco del nuevo modelo educativo.
Sostuvo que más allá de filias o fobias, hay una realidad material, empírica, innegable y respaldada por la ley, tanto en la Ciudad de México como de otros Estados de la República; aunque se requiere homologar y normar un solo criterio para evitar embarazos adolescentes no deseados, infecciones por enfermedades de transmisión sexual y la discriminación.
Finalmente, recordó que el modelo educativo 2016 destina todo un capítulo a la Inclusión y Equidad, aunque consideró que está incompleto en tanto no se reconozca que la pluralidad incluye derechos y el reconocimiento explícito de la comunidad Lésbico Gay, así como el derecho de niñas y jóvenes a contar con información suficiente, de enfoque liberal y laico, respecto a los métodos anticonceptivos y de prevención de enfermedades de transmisión sexual.
Reenviado por Redacción / #MásClaro.
Nota original El Sol de México
http://www.masclaro.mx/