El secretario general de la OCDE, afirmó que en
el siglo XXI la competencia es la verdadera riqueza de las naciones y clave
para aumentar la inclusión y fundamental en cualquier política de equidad.
Al presentar el Diagnóstico sobre la estrategia
de competencias, destrezas y habilidades de México, Gurría Treviño aseveró que
la única forma de corregir estos desequilibrios y cerrar estas brechas y
promover un crecimiento vigoroso de largo plazo es mejorar las competencias de
los mexicanos y las mexicanas.
Indicó que el mercado mexicano ofrece las
mayores diferencias salariales y se recompensa a quines hacen un esfuerzo
adicional. Pero aclaró, que entre los principales obstáculos para ingresar a la
educación superior es el alto costo con respecto a los salarios que se
perciben.
Las competencias, dijo, de los estudiantes en la
educación obligatoria deben de mejorar. Los índices de escolarización en México
en primaria y secundaria son prácticamente universales; no obstante , en los
niveles de educación media superior estos índices siguen siendo relativamente
bajos.
Durante la transición de la secundaria a la
escuela media superior , el índice de escolarización de estudiantes de 15 a 19
años cae a 54 por ciento aproximadamente; el índice más bajo para este grupo de
edad entre los países de la OCDE.
Además, en México los beneficios de cursar
educación superior están entre los más elevados de los países de la OCDE, sin
embargo, sólo el 16 por ciento de los adultos de entre 25 y 64 años de edad se
gradúa , mientras que en otros países como es Corea el índice es de 48 por
ciento.
Además, hay problema de calidad en la educación
superior derivada de la poca inversión pública. Por ello, dijo, hay mucho por
hacer para eliminar las barreras de la competencia. Más d ella mitad d ellos
trabajadores en México laboran más horas que cualquier país de la OCDE pero
existe una modesta o poca protección social debido a que casi el 60 por ciento
de la fuerza laboral trabaja en la informalidad.
Reenviado por Redacción / #MásClaro.
Nota original La Jornada
http://www.masclaro.mx/